● TV EN VIVO
32.1 C
Dajabón
martes, abril 1, 2025
Inicio Blog

Consejo Presidencial de Transición llama a reanudación de diálogos entre Haití y República Dominicana

0

Puerto Príncipe. – El Presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Fritz Alphonse Jean, pide la reanudación del diálogo entre Haití y la República Dominicana, a través de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, después de varios meses de suspensión.

El diálogo entre los dos países se vio interrumpido en septiembre de 2023 debido a las tensiones relacionadas con la construcción del canal de desvío de las aguas del río Masacre.

Un comunicado publicado en la cuenta oficial del Consejo Presidencial de Transición Haitiano señala que esto incluye, en particular, el cierre del espacio aéreo dominicano a todos los vuelos provenientes de Haití, una medida que, según el CPT, ha afectado profundamente la zona fronteriza, donde las medidas no han logrado detener el flujo de inmigrantes ilegales hacia la República Dominicana. Esta crisis no ha hecho más que agravar las tensiones. Haití insiste en que se reanude el diálogo para que el comercio y el intercambio comercial puedan florecer de nuevo.

Recientemente, la frontera dominicana, Fritz Alphonse Jean, señaló que esta medida no ha logrado detener el flujo de inmigrantes ilegales hacia la República Dominicana, ni ha contribuido a aliviar las tensiones comerciales y de drogas, y no constituye en absoluto una sanción contra la República Dominicana, que permanece como un socio comercial importante para Haití.

En un espíritu de cooperación y de estabilidad regional, el CPT reitera su compromiso de trabajar con la República Dominicana para restaurar la confianza mutua y fomentar las relaciones bilaterales constructivas.

 

Consejo Presidencial de Transición de Haití busca reapertura del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture

0

Puerto Príncipe.- Como parte de los esfuerzos para restaurar las conexiones aéreas internacionales y garantizar la seguridad de la infraestructura estratégica del país, la consejera-presidenta Leslie Voltaire presidió una reunión de trabajo el martes en la Villa d’Recueil. Esta reunión reunió a varios altos funcionarios del gobierno y de seguridad para evaluar las medidas que se deben poner en marcha para una reapertura progresiva y segura del Aeropuerto Internacional de Toussaint Louverture.

Entre los participantes estaban el Primer Ministro Alix Didier Fils-Aimé, el Ministro del Interior y las Comunidades Territoriales Paul Antoine Bien-Aimé , el Ministro de Justicia y Seguridad Pública Patrick Pelissier, el Ministro de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones Raphaël Hosty, así como representantes de las Fuerzas de Seguridad Nacional, la aviación civil e infraestructura aeroportuaria.

Esta reunión marca un paso crucial en el proceso de reanudación del tráfico aéreo, el cual ha sido suspendido durante varios meses debido a la situación de seguridad. El Consejo Presidencial de Transición (CPT) reafirma su voluntad de garantizar el regreso progresivo de los vuelos internacionales en condiciones óptimas de seguridad para los viajeros y los operadores económicos.

«La reapertura del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture es una prioridad nacional. «Estamos trabajando activamente con todas las instituciones relevantes para garantizar la seguridad de las infraestructuras y facilitar la reanudación de las actividades aéreas», dijo la consejera-presidenta Leslie Voltaire.

El CPT sigue comprometido a restablecer la estabilidad y el diálogo con la comunidad internacional, a fin de promover una reactivación económica sostenible y segura para Haití.

Departamento de Justicia de EEUU somete cargos federales a vándalos contra Tesla

0

Washington, DC.- La Fiscal General de EEUU Pamela Bondi, realizó una rueda de prensa indicando que el Departamento de Justicia y el FBI han presentado cargos federales por terrorismo doméstico a individuos que fueron grabados vandalizando vehículos Tesla.

En las recientes semanas ha surgido varios videos en las redes sociales de ciudadanos estadounidenses vandalizando y provocando daños a vehículos Tesla, principalmente Tesla Trucks luego de que Elon Musk y el Presidente Trump designara el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés).

En Noviembre 12 del 2024, el presidente electo Donald Trump anunció que Elon Musk lideraría el Departmento de Eficiancia Gubernamental que hasta la fecha ha publicado cientos de documentos e informes sobre el uso de fondos federales y dinero de los contribuyentes en programas dentro y fuera de los Estados Unidos que según la administración Trump, no están alineados con los planes de gobierno del Presidente Trump.

La Fiscal General Bondi, expresó, «Te vamos a encontrar,arrestar y poner detrás de las rejas», al referirse a casos en marzo donde un ciudadanos prendieron fuego a vehículos tesla dentro de un concesionarios en varios estados.

El Departamento de Justicia de los EEUU considera que estas ataques representan amenazas serias contra la seguridad pública.

«Puedes correr pero no esconderte, la justicia viene por ti», agregó de Fiscal Bondi. Al mismo tiempo indicó que no habrá negociaciones con los acusados y que el Departamento de Justicia buscará una condena de 20 años de prisión contra los acusados.

Ministro de Vivienda inspecciona construcción nuevo Hospital de Dajabón

0

Por Carlos Bueno

Dajabón.- Debido al reporte realizado por este medio para que sean agilizados los trabajos de la construcción del nuevo hospital de Dajabón, llegó hasta esta Provincia el Ministro de Edificaciones y Viviendas, Carlos Bonilla, quien prometió apresurar los trabajos de este hospital para entregarlo en la fecha prevista.

Durante la visita al nuevo hospital de Dajabón, el Ministro, la Gobernadora Severina Gil, así como el Alcalde Santiago Riverón, y otras autoridades estuvieron supervisando los trabajos del nuevo centro de salud de este municipio fronterizo.

«Estamos haciendo un recorrido técnico por la obra, viendo cuales son los puntos que se pueden avanzar dentro del proyecto», expresó el Ministro Bonilla.

De igual forma agregó, que están preparando un plan de trabajo para iniciar a partir de una semana una tanta extendida para poder cumplir con la fecha.

De su parte, la gobernadora de la provincial de Dajabón, Severina Gil, indicó que el Ministro Bonilla, quizo venir a ver la obra para agilzar los trabajos. «Él (Bonilla) quizo ver con sus propios ojos, no solo con los informes que recibe, sino, venir a ver a que nivel está la obra».

Según las autoridades, los ingenieros se comprometieron trabajar doble turno para entragar la obra antes de lo que había anunciado el Presidente Abinader.

Estas expresiones fueron vertidas durante la visita dentro del programa «El Gobierno en las Provincias» a finales del pasado mes de marzo.

Encuentran sin vida joven desaparecido en Loma de Cabrera

0

Joven desaparecido en Loma de Cabrera es encontrado sin vida en la Presa Maguaca en Montecristi

Por Carlos Bueno

Montecristi.- En las primeras horas de la mañana del pasado lunes, el señor Wascar Pérez, Director Municipal de la Defensa Civil del municipio de Loma de Cabrera, de la Provincia Dajabón, informó sobre la desaparición del joven Leonardo Moya, quien según sus familiares, se encontraba pescando desde la tarde del domingo en la Presa Maguaca, próxima a Las Matas de Santa Cruz.

Dada la información de que el joven padecía de epilepsia, se priorizó su búsqueda, desarrollándose un operativo de búsqueda, donde participaron miembros de la Defensa Civil de la Estación 41, agentes de la Policía Nacional y del DICRIM, de Las Matas de Santa Cruz y Montecristi.

Horas después, se recibió otra llamada telefónica alertando sobre un cuerpo flotando en el agua de la Presa Maguaca, por lo que las autoridades, acompañadas del procurador fiscal de Montecristi, Lic. Francis Peña Sabe, la médico legista, Dra. Elisabeth Tejeda, y el perito de la Policía Científica, cabo Bianderson Rensio Solís, acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver.

El fallecido fue identificado como Domingo Moya Rodríguez, de 32 años de edad, residente en el municipio de Lomas de Cabrera. Su cuerpo fue hallado vistiendo pantalón negro, poloche negro y descalzo, con equipo de pesca.

Según el acta de levantamiento, no presentaba signos de violencia, aunque el INACIF realizará los estudios correspondientes para determinar la causa de su fallecimiento.

Ayuntamiento de Puerto Plata establece horarios estacionamientos en vías principales

0

Puerto Plata.- El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Puerto Plata, en su última sesión ordinaria, celebrada el pasado jueves 28 de marzo, aprobó una serie de medidas fundamentales con el objetivo de optimizar la movilidad, fortalecer el orden vial y mejorar la seguridad en la ciudad.

Las disposiciones aprobadas, fruto de un proceso de diálogo y consenso con diversos sectores de la comunidad, incluyen restricciones de parqueo, control del tránsito de vehículos pesados, implementación de reductores de velocidad y sanciones para quienes incumplan las normativas, señala un comunicado enviado a Multimedios Linieros.

Principales medidas aprobadas

Regulación de parqueo en vías principales

Avenida Manolo Tavares Justo
• Horario de prohibición de parqueo: de 7:00 a. m. a 9:00 a. m. y de 5:00 p. m. a 7:00 p. m.
• Vigencia: a partir del lunes 7 de abril de 2025.

Avenida Imbert Barrera (Plan Piloto por 60 días)
• No se permitirá el parqueo en los horarios de 7:00 a. m. a 9:00 a. m., 12:00 p. m. a 2:00 p. m. y 5:00 p. m. a 7:00 p. m.
• Vigencia: a partir del 11 de abril de 2025.

Avenida Gregorio Luperón – Malecón
• Se instalarán reductores de velocidad tipo camellón, que también servirán como pasos peatonales.

Orden en el centro de la ciudad

Prohibición del monte y desmonté de mercancías
• Horario restringido: de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
• Multas: RD$20,000 para el establecimiento y RD$5,000 por vehículo.
• Vigencia: a partir del lunes 26 de mayo de 2025.

Regulación del tránsito de vehículos pesados

Circulación de vehículos de doble cola
• Horario permitido: de 9:00 p. m. a 5:00 a. m.
• Multa por incumplimiento: RD$30,000.
• Vigencia: a partir del jueves 17 de abril de 2025.

Cambio de sentido vial en la calle Antera Mota (Plan Piloto por 60 días)
• Desde la calle Separación hasta la 27 de Febrero.
• Vigencia: a partir del jueves 17 de abril de 2025.

Control de animales realengos en la vía pública

Multas establecidas
• RD$30,000 para vacunos.
• RD$20,000 para caballos y otros animales.
• Medida de aplicación inmediata.

Compromiso con una ciudad más segura y organizada

El Ayuntamiento de Puerto Plata hace un llamado a la población a cumplir con estas nuevas normativas, que buscan garantizar un tránsito más fluido, seguro y organizado para todos los ciudadanos.

“La colaboración de la ciudadanía es clave para el éxito de estas iniciativas. Juntos construimos una ciudad más ordenada y segura para todos”, expresaron las autoridades municipales.

Para más información sobre estas medidas, los ciudadanos pueden dirigirse al Ayuntamiento o comunicarse a los canales oficiales de la institución.

*Departamento de Relaciones Públicas y Comunicación, Ayuntamiento Municipal San Felipe de Puerto Plata*

Fedomu y TSS socializan sobre normativas seguridad social en los gobiernos locales

0

Santo Domingo. – Con el objetivo de socializar las normativas de la seguridad social con un conjunto de alcaldes, técnicos de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), fue realizado el taller “Legislación Seguridad Social en el Ámbito Municipal, Implicaciones al Incumplimiento de Pagos”.

En sus palabras, el presidente de Fedomu y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, afirmó que Fedomu tiene un compromiso con los alcaldes del país para que puedan hacer sus procesos legales y que todo salga bien, “por lo que en nuestras 10 oficinas regionales y en la sede hay técnicos para apoyarlos en todos esos procesos”.

En un comunicado de prensa enviado a Multimedios Linieros, Núñez idió a los alcaldes no tener miedo y utilizar esos técnicos para que hagan las cosas bien, “para que no caigamos en el retraso que tuvimos aquella vez cuando la municipalidad debía alrededor de 365 millones de pesos y tuvimos que buscar respaldo del presidente Luis Abinader para que esa deuda fuera condonada, lo que agradecemos enormemente”.

Señaló que hace poco se dieron cuenta, a través del director ejecutivo, Félix Santos, que había inconveniente con algunos ayuntamientos y el pago de la seguridad social, y que de inmediato solicitaron a técnicos y funcionarios de la TSS acudir a la federación para aclarar ese tema, y “con este taller ratificamos el compromiso para solucionar esta problemática”.

De igual modo, Félix Santos hizo un llamado para conocer los procedimientos, normativas, reglamentos y acuerdos sobre el tema, así como las particularidades de las distintas problemáticas presentadas con algunos ayuntamientos.

Sostuvo que desde Fedomu “auspiciamos la transparencia para que las cosas se hagan de manera correcta, por lo que apoyamos a los alcaldes en sus procesos, ya que son las autoridades que están más cerca de la gente y quienes tienen que poner el ejemplo para que tengamos una sociedad más justa, más transparente y solidaria”.

De su lado, Francisco Ramos, enlace de la TSS y Fedomu, presentó los objetivos del taller, resaltando la importancia del pago de los ayuntamientos a la TSS, la inclusión de nóminas en los ayuntamientos de personas que no figuran en la institución municipal y la viabilización del pago a la Tesorería en el tiempo hábil que se indique. Destacó la importancia de que, en el país, el 90% de los municipios están al día en los reportes de la TSS.

Asimismo, las analistas de Cuentas Gubernamentales de la dirección de Servicios del TSS, Loriany Placencia, Keyla Jiménez, y Rosanny Bonifacio, y Gidalthi García, encargada del departamento de Sanción y Multas, presentaron el proceso del Sistema Único de Información y Recaudación (SUIR), el cual consiste en el registro para el ALTA de RNC, cuentas gubernamentales, registro para agregarse como representante y registro para acuerdo de pago.

La capacitación, que fue dirigida por Genrry González, encargado de Gestión del Conocimiento de Fedomu, contó con la participación de los alcaldes Domingo Suzaña, de Bohechío; Eudi Salvador, de Galván; Hipólito Cabral, de Guayabal, y Eddy Morillo, de Vallejuelo.

También, la gerente Técnica de Fedomu, Cintya Aquino, los coordinadores técnicos Raysel Aquino, de Región Enriquillo; Robert Estepan, de Región Valdesia, y Wilma Lazama, de Región Ozama, así como técnicos de varios municipios del país, quienes intervinieron durante el taller con el fin de conocer detalles sobre las normas, reglamentos y acuerdos en materia de TSS en sus territorios.

Fue impartido en el Salón de Capacitación Juan Luis Pimentel, de Fedomu, y se presentó una propuesta de seguimiento y acuerdo para un taller virtual con esos técnicos para continuar con las capacitaciones sobre el tema.

Llega la primavera, llegan las alergias

0

Santo Domingo.- Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a tomar medidas preventivas ante el aumento de alergias, conjuntivitis y afecciones respiratorias ocasionadas principalmente por la mayor concentración de polen en el ambiente.

La institución explicó que, aunque esta es una de las estaciones más coloridas y agradables del año, representa un desafío para personas asmáticas y quienes padecen enfermedades respiratorias, debido al incremento de alérgenos ambientales.

El 20 de marzo de 2025 a las 5:01 a.m. (horario del este de Estados Unidos) marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte que incluye a la República Dominicana por su ubicación geografica. La nueva estación arranca con el equinoccio primaveral y durará 92 días y 18 horas, hasta el próximo 20 de junio, cuando se producirá el solsticio de Verano, , el día más largo del año.

“El inicio de la primavera conlleva una elevada liberación de polen por parte de las plantas, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles. Al inhalar estas partículas, el sistema inmunológico puede reaccionar de forma exagerada, provocando síntomas molestos o incluso graves”, indicó el Ministerio.

El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, subrayó la importancia de la prevención: “El cambio de estación introduce factores ambientales que pueden afectar la salud respiratoria. Es fundamental que la ciudadanía evite la exposición innecesaria a agentes alérgenos y adopte medidas que ayuden a reducir los síntomas”.

Entre las principales recomendaciones figuran mantener una higiene adecuada, lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia, evitar frotarse los ojos, usar mascarillas al estar al aire libre y limitar el contacto directo con plantas, especialmente en el caso de personas con alergias diagnosticadas.

Los signos más comunes de las alergias primaverales (también conocidas como rinitis alérgica estacional) incluyen estornudos frecuentes, congestión nasal, picazón en ojos, nariz y garganta, así como lagrimeo constante. Estas molestias suelen intensificarse en días secos y ventosos, cuando el polen se dispersa con mayor facilidad.

Finalmente, la entidad recomendó no automedicarse, acudir al médico en caso de síntomas persistentes y optar por pañuelos limpios en lugar de servilletas, toallas desechables u otros productos que puedan liberar polvo o fragancias irritantes.

Continúa búsqueda de niño de 3 años desaparecido en Jarabacoa

0

La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, trabaja sin descanso en la búsqueda de un niño de tres años, reportado como desaparecido en la comunidad Los Tablones, del distrito municipal de Manabao, municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.

En ese sentido, la Policía, tan pronto recibió la alerta sobre la situación, equipos de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) en Jarabacoa, junto a fiscales del Distrito Judicial de Jarabacoa, activaron los protocolos correspondientes para dar con el paradero del menor.

Como parte de las diligencias investigativas, se han realizado entrevistas a familiares y comunitarios, así como operativos de rastreo en la zona con apoyo de diversas unidades especializadas.

La institución del orden continuará empleando todos los recursos necesarios para localizar sano y salvo al menor, al tiempo que exhortamos a cualquier ciudadano que pueda aportar información relevante a comunicarse de inmediato con nuestras autoridades.

Asimismo, se seguirá informando sobre los avances de este caso conforme avancen las investigaciones.

Ministerio Público juramenta nuevo fiscal titular en Santiago

0

Santo Domingo.- El Ministerio Público, a través del Consejo Superior, juramentó a los nuevos fiscales titulares de Santiago, San Cristóbal y Monte Plata, en actos por separado, celebrados en las Fiscalías de cada una de estas provincias.

En Santiago fue juramentada como nueva procuradora fiscal Quirsa Abreu Peña de Rodríguez; en San Cristóbal, Ramona Santana, y en Monte Plata, Andrés Comas Abreu.

Abreu Peña fue juramentada en un acto en el que estuvieron presentes el procurador de Corte, Juan Carlos Bircann Sánchez, titular interino de la Procuraduría Regional de Santiago, el procurador general adjunto, y titular saliente, Osvaldo Bonilla Hiraldo, y el procurador de Corte José del Carmen Sepúlveda, miembro del Consejo Superior del Ministerio Público.

Al tomar juramento, la fiscal titular, quien hasta el momento fungió como directora técnica de la Fiscalía de Santiago, se dijo comprometida con la calidad en los procesos, la transparencia institucional, y la honestidad en sus funciones.

“Hacemos nuestro el compromiso y filosofía de la magistrada Yeni Berenice Reynoso, nuestra primera procuradora general de la República de carrera, de actuar, como siempre lo hemos hecho, con honestidad, transparencia y eficiencia”, expresó.

La servidora pública asumió también como suyo el compromiso de perseguir el crimen y el delito que vulnera derechos a las víctimas, “continuar con la mediación en los conflictos sociales, la aplicación de los penales abreviados, respetando siempre la Constitución y el debido proceso, contribuyendo así con la economía procesal y reduciendo el tiempo en obtener una decisión firme”.

Reconoció y agradeció a su antecesor, Bonilla Hiraldo, que ha dejado en sus manos una institución con credibilidad y estándares de calidad recuperada en el sistema penal de Santiago, reconocido por el sistema de justicia, la comunidad jurídica y la ciudadanía”.

Oriunda de San Ignacio de Sabaneta, Santiago Rodríguez, la titular, quien lleva 36 años de servicio público, 29 de los cuales los ha ofrecido al órgano persecutor, ha recibido sendos reconocimientos por su trayectoria en la institución, donde se le reconoce por su ejemplar desempeño, por su capacidad, honestidad y alto nivel de compromiso institucional.