● TV EN VIVO
24.7 C
Dajabón
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog

Diputado “Gory” Moya se querella contra comunicador Alfredo De la Cruz

0

El diputado Sergio Moya de la Cruz «Gory» presentó una querella con constitución en actor civil en contra del comunicador Alfredo de Dios de la Cruz Carvajal, por presunta difamación e injuria.

La querella fue presentada ante la Fiscalía del Distrito Nacional, a través de los abogados José Altagracia Fis Batista, Enmanuel Pimentel Reyes y Enmanuel Martínez Acevedo.

En la instancia, el legislador del partido de Gobierno acusa al comunicador de los delitos de difamación e injuria previstos en los artículos 367 del Código Penal y 21 y 22 de la Ley 53-07 sobre crímenes y delitos de alta tecnología.

En la querella se pide al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología un informe pormenorizado y técnico con relación a los videos del canal de YouTube “PanoramaFM”.

Señala que uno de ellos tiene como contenido el audiovisual y se titula “Alfredo de la Cruz muestra vínculos de supuestos narco-regidor y Carolina Mejía”, publicado el 22 de abril pasado a través de su canal de YouTube denominado PanoramaFM.

Mientras que otro contenido muestra el audiovisual titulado “Alfredo de la Cruz pide disculpa a Gory Moya, pero le recuerda su prontuario”, publicado el 30 de abril pasado en su canal de YouTube denominado PanoramaFM.

 

-Publicidad-

Ciudadanos de la frontera tienen gran expectativa por encuentro del Presidente Abinader y exmandatarios

0

Por Melvi Toribio

DAJABÓN, R. D.- Los ciudadanos de la zona fronteriza de Dajabón califican como hecho que pasará a la historia el encuentro en el día de hoy con el Presidente Luis Abinader y los Expresidentes.

Hoy consultamos a personas de distintos estratos sociales para conocer su opinión a propósito de este importante encuentro de los cuatro líderes que han gobernado la República Dominicana por los últimos 32 años.

-Publicidad-

Cientos de soldados del Ejército de la República Dominicana llegan a Dajabón

0

Por Carlos Bueno

DAJABON, R.D.- Por disposición del Presidente la República Dominicana Luis Abinader y del Ministro de Defensa Carlos Antonio Fernández Onofre, así como del Comandante General del Ejército Jorge Iván Camino Pérez, llegó un fuerte contingente militar para reforzar la seguridad en la zona fronteriza.

Los militares fueron recibidos en el 10mo. Batallón de Infantería de Dajabón, quienes serán asignados a distintos puntos estratégicos en aras de reforzar la seguridad ante la amanezca que representa la difícil situación que vive el vecino país de Haití.

-Publicidad-

Médicos de Dajabón cumplen con Paro Nacional Hospitalario anunciado por Colegio Médico

0

Por: Luis Cruz Jr.

Dajabón, República Dominicana.- Miembros del Colegio Medico Dominicano filial Dajabón, se mantienen apostados en los distintos hospitales de esta provincia, en apoyo a la jornada de paro nacional hospitalario convocada por la presidencia nacional del gremio, encabezada por el Dr. Waldo Ariel Suero.

Durante una rueda de prensa realizada por los galenos que laboran en el Hospital Ramón Matías Mella, el Doctor Yoelis Velázquez Gonzales, presidente del Colegio Médico de esta filial, manifestó que seguirán dándole cumplimiento al paro de labores, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los médicos activos y pensionados, así como la reposición inmediata de los médicos cancelados.

Se recuerda que el Dr. Waldo Ariel Suero, presidente del Colegió Medico Dominicano, informó que todos los médicos pertenecientes a dicho gremio, deben acatar un paro de labores durante las próximas 48 horas, que incluyen la suspensión de consultas y cirugías electivas, manteniéndose en funcionamiento los servicios de emergencia y atención a pacientes críticos.

Entre las principales demandas del CMD se encuentran la reposición inmediata de los médicos cancelados, aumento salarial para los médicos pensionados, mejora de la seguridad hospitalaria, terminación de la emergencia del Hospital José F. Peña Gómez, finalización de la unidad de hemodiálisis y pie diabético del Hospital Luis L. Bogaert, continuación de los trabajos en la unidad de trauma regional, exposición y sustitución de plazas médicas, y acondicionamiento laboral digno para los profesionales de la salud.

-Publicidad-

República Dominicana asume presidencia de Ariae, representada por el superintendente de Electricidad

0

San José, Costa Rica.- La República Dominicana fue electa para presidir la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (Ariae), a través de la figura del superintendente de Electricidad, Andrés Astacio Polanco, quien fue escogido como presidente durante la XV Junta Anual Ordinaria de la Asamblea General de Ariae, celebrada en esta ciudad con la participación de más de 20 países.

Este evento brinda la oportunidad de colaborar e intercambiar ideas para enfrentar los desafíos energéticos presentes y futuros, promoviendo un diálogo constructivo, el intercambio de experiencias y la búsqueda de soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible de nuestras naciones.

Durante su discurso, al ser electo como presidente de la entidad Andrés Astacio expresó que, durante su gestión, en conjunto con la nueva Junta Directiva, buscará sentar las bases para una Ariae más sólida, influyente y participativa, que responda con eficacia a los desafíos energéticos de Iberoamérica, construyendo una visión compartida que promueva la seguridad energética, la eficiencia, la sostenibilidad y la equidad en el acceso.

Adicionalmente, definió que su hoja de ruta se sustentará en el compromiso de reforzar la institucionalidad, impulsar la colaboración con los principales actores internacionales, fortalecer la independencia y la excelencia regulatoria en la región en beneficio de los consumidores, así como consolidar la función investigadora y educativa que se realiza a través de los grupos de trabajo (GGTT) y de la Escuela Iberoamericana de Regulación (EIR).

Ariae constituye un foro de comunicación entre especialistas y profesionales de las entidades que lo integran, promoviendo el intercambio de experiencias y compartiendo conocimiento en la regulación de los sectores de la energía. Además, impulsa la armonización regulatoria, la formación y capacitación de personal en todos los niveles, y fomenta la cooperación en actividades de interés común, incluso en los campos de investigación y desarrollo.

La trayectoria de Ariae ha estado marcada por la superación de importantes desafíos, tales como la promoción de una transición energética hacia fuentes más limpias y renovables, el enfrentamiento a la crisis sanitaria mundial derivada del COVID-19, y el empeño en alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS7) de garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, confiables, sostenibles y modernos.

Durante el evento, se llevó a cabo la firma de dos acuerdos de cooperación bilateral de gran relevancia para el sector energético regional. El primer acuerdo se suscribió entre la Superintendencia de Electricidad de la República Dominicana (SIE) y la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) de Costa Rica, con el objetivo de fortalecer la cooperación en la regulación y supervisión del sector eléctrico.

El segundo acuerdo fue firmado entre la Superintendencia de Electricidad de la República Dominicana (SIE) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería de la República del Perú (OSINERGMIN), buscando mejorar la colaboración en áreas claves.

Estos acuerdos reflejan el compromiso de avanzar en la integración y el desarrollo del sector energético en la región.

-Publicidad-

Presidente Luis Abinader encabezará apertura del V Congreso de la Confederación Sindical de las Américas en Punta Cana

0

El evento reunirá a la CNTD, CNUS, CASC y a delegaciones de todo el continente para trazar la agenda del sindicalismo de las Américas.

Santo Domingo. –Del 13 al 17 de mayo, la República Dominicana será sede del V Congreso Continental de la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA), que reunirá a más de 400 delegados y delegadas de todo el continente en Punta Cana.

El acto de apertura oficial del congreso estará encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el jueves 14 de mayo a las 5:30 de la tardeen el Salón Fillmore del Centro de Convenciones del Hard Rock Hotel Punta Cana.

Miembros de la comisión organizadora dijeron que la presencia del presidente es un gesto que resalta la relevancia del evento y el compromiso del país con el fortalecimiento del sindicalismo regional.

Indicaron celebración de este congreso en territorio dominicano cobra especial significado por la activa participación de las tres centrales sindicales del país afiliadas a la CSA: la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).

Durante los cinco días del Congreso y bajo el lema “Sindicalismo sociopolítico de las Américas”, las y los participantes debatirán propuestas en torno a cuatro ejes estratégicos: paz y democracia, justicia social y trabajo decente, reducción de desigualdades y transformación sindical.

Asimismo, se abordarán temas como la transición justa, la inteligencia artificial, la economía del cuidado, la libertad sindical, la integración regional y la defensa de los sistemas públicos.

Con este evento, la República Dominicana se posiciona como punto de encuentro del sindicalismo internacional, reafirmando el papel protagónico de sus centrales en la construcción de una América más democrática, justa e inclusiva.

La apertura también contará con la presencia del presidente de la CSA, Fred Redmond; el secretario general de la Confederación Sindical Internacional (CSI), Luc Triangle; el secretario general de la CSA, Rafael Freire; el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía; y Maria Helena André, directora de ACTRAV-OIT.

-Publicidad-

Zorrilla Ozuna valora encuentro de Abinader y los expresidentes dominicanos por el tema haitiano

0

Santo Domingo Oeste.- El presidente del Partido Cívico Renovador (PCR), general retirado Jorge Zorrilla Ozuna, calificó de positivo el encuentro que realizarán este miércoles los exmandatarios con el  presidente de la República, Luis Abinader.

Dijo que confía que de este encuentro de los expresidentes Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández, salgan soluciones que permitan al país hacer frente a la amenaza de la crisis haitiana.

Zorrilla Ozuna, puntualizó que él junto al país celebra este encuentro, ya que lo que está en juego es la nacionalidad dominicana.

Caso policias Kenianos

El presidente del PCR indicó que apoya que la República Dominicana reciba al canciller de Kenia, además que se solidarice

brindando asistencia médica y hospitalaria a los soldados kenianos apostados en territorio haitiano buscando restablecer el orden en esa nación.

Puntualizó que son seres humanos y que el país se solidarice con los policías kenianos es bueno por la labor que están haciendo, luchando contra las bandas delincuenciales que azotan el vecino país.

«Entiendo que es justo y necesario que nuestros hospitales brinden asistencia a esos soldados».

Concluyó criticando la apatía y dejadez que las Naciones Unidas ha mostrado con relación a la situación de Haití.

Zorrila Ozuna habló en estos términos en una ofrenda floral depositada junto a representantes y miembros del partido PCR en el Cementerio Cristo Redentor en el mausoleo de líder de masas José Francisco Peña Gómez, durante un acto por el 27 aniversario de su fallecimiento.

-Publicidad-

Joven profesional de la odontología pierde la vida en accidente

0

La víctima fue identificada como Haidy Jenara Gargiulo Peguero, “Jenny”, de 32 años de edad, está residía en el sector La Roca, de esa ciudad de SAN PEDRO DE MACORÍS.

Una doctora en odontología perdió la vida la madrugada de este lunes en un trágico accidente de tránsito en la Autovía del Este, próximo al puente del río Soco.

Gargiulo Peguero, pereció a consecuencias de los golpes y heridas que recibió en el trágico accidente de tránsito.

Según las informaciones, la joven se desplazaba a bordo de una jeepeta marca Lexus, de color negro, de la cual perdió el control ocasionando que se deslizará próximo al puente del río Soco en la Autovía del Este, trayecto San Pedro de Macorís-La Romana.

El lamentable acontecimiento ocurrió pasada la 2:30 de la madrugada, cuando la joven regresaba a su residencia.

El cuerpo sin vida de “Jenny” fue levantado por la médico legista Mary Santana, quien en ese momento lo envió a la morgue del hospital local, de donde fue entregado a sus familiares para su cristiana sepultura.

La muerte de la elegante doctora ha causado gran tristeza en la Sultana del Este, donde residía.

Fuentes aseguran que la joven mujer se había graduado de una especialidad en odontología el mes de abril.

Las autoridades de tránsito llaman a la población a manejar con prudencia, para evitar que las tragedias sigan llegando a los hogares de los dominicanos.

-Publicidad-

Policía preventiva apresa joven con supuestas Cocaína y Marihuana en Navarrete

0

Por/ Wascar Fernández y Máximo Peralta

Red Nacional de Comunicadores Dominicanos (RNCD)

Navarrete; Rep. Dom,- En horas de la tarde de este lunes, agentes policiales pertenecientes al departamento preventivo de este municipio, apresaron a un presunto distribuidor de estupefacientes, con varias porciones de supuestas Cocaína y Marihuana.

La detención se realizó mientras la patrulla policial comandada por el capitan Herson Antigua Hidalgo, en compañia del Cabo Jordy Moreno Manzueta, se desplazaban por la avenida Francisco Alberto Camaño y procedieron a detener una persona con perfil sospechoso.

Se trató del joven *Joel Frías González* de 24 años de edad, quien al momento de ser requisado, le fue encontrado en el interior de un bulto que portaba, 40 porciones de un vegetal que por sus características se presume es Marihuana, y 18 bolsitas de un polvo blanco que se cree es Cocaína.

Al detenido además le fué ocupada una balanza marca Tanita de color Negro, la suma de 950 pesos en efectivo y un teléfono celular.

El mismo fue trasladado y se encuentra detenido en la dotación policial de Navarrete para ser puesto a disposición de la justicia dentro de las próximas horas.

@informandonos

-Publicidad-

Tranquilidad en la frontera pese a nuevas restricciones comerciales de Haití

0

Por Ramón Medina

A pesar de la entrada en vigor este lunes de medidas impuestas por autoridades haitianas que prohíben el tránsito de mercancías extranjeras por la frontera terrestre con República Dominicana, la zona fronteriza de Dajabon se mantuvo en calma durante el intercambio comercial de este lunes.

Miles de comerciantes haitianos acudieron desde primeras horas a las instalaciones del mercado binacional de Dajabón para realizar sus actividades habituales, las cuales se desarrollaron sin contratiempos.

Según explicaron comerciantes dominicanos, las restricciones no afectarán el intercambio en este espacio fronterizo, ya que la disposición haitiana solo aplica a mercancías foráneas ingresadas en contenedores bajo régimen de tránsito, productos que no se comercializan en dicho mercado.

-Publicidad-