Jóvenes entre 18 y 40 años son los principales beneficiarios del programa Emprende RD, auspiciado por el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), para promover el relevo generacional del campo y lograr la sostenibilidad de la actividad agrícola.
En esta ocasión, 45 jóvenes emprendedores de la provincia Elías Piña recibieron un impulso a través de la donación de 90 ejemplares ovinocaprinos, ofreciéndoles oportunidades para iniciar crianzas en sus comunidades y evitar la migración hacia las ciudades.
Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA indicó que la institución que dirige en coordinación con diferentes instituciones del Gobierno, buscan que la provincia Elías Piña deje de ser unas de las más pobres del país.
Jóvenes de Elías Piña reciben 90 chivas para iniciar sus emprendimientos
El acto de entrega se llevó a cabo en las instalaciones del Ayuntamiento del Municipio Comendador y el Parque Principal, donde la institución busca que decenas de jóvenes sean parte del Desarrollo económico de la región además de fomentar la producción local y generar ingresos sostenibles para los beneficiarios y sus familias.
En el acto de entrega participaron la Gobernadora Migdaly de Los Santos, El alcalde Liriano Morillo, la Diputada Milly Martínez, el Regional del FEDA, Daniel Quiterio, así como importantes personalidades de esta región fronteriza.
Adicionalmente a la donación, el FEDA brindó a los jóvenes participantes una capacitación integral en las últimas técnicas de crianza, manejo y seguridad en la producción ovino caprino. Este componente educativo es fundamental para asegurar el éxito y la sostenibilidad de sus emprendimientos, permitiéndoles optimizar la producción y la calidad de sus futuros productos.
Se estima que, en un plazo aproximado de un año, los jóvenes beneficiarios estarán en condiciones de multiplicar sus animales y comenzar a ejercitarse en una actividad empresarial.
Emprende RD, ha logrado tener más de 15 mil beneficiarios en todo el país y ha demostrado ser un programa efectivo que ha impactado las principales provincias del país, generando un cambio de mentalidad en la juventud rural, que ahora ve el campo como una oportunidad.