Dajabón, República Dominicana/ El Ayuntamiento Municipal de Dajabón y el Consejo de Regidores rindieron homenaje este jueves al legendario artista dominicano Fernando Villalona, al develizar el letrero con el nombre Prolongación Fernando Villalona en una calle del sector Hermanas Mirabal, antigua Manicera, ubicado en este municipio fronterizo. Además, se le otorgó un reconocimiento en vida por sus aportes a la cultura y su exitosa carrera musical.
El acto, realizado en horas de la tarde, contó con la presencia de autoridades municipales familiares del artista quienes celebraron la iniciativa como un gesto histórico hacia una figura emblemática de la música dominicana.
La calle nominada en su honor se encuentra en una zona de relevancia comunitaria, reforzando así el vínculo del artista con la región.
Fernando Villalona, conocido como El Mayimbe agradeció la distinción y destacó el valor de mantener un legado que trasciende a través de las generaciones. Con más de cinco décadas de trayectoria, el intérprete de clásicos como “Dominicana” y “Amor de mi vida” ha sido reconocido en múltiples ocasiones a nivel nacional e internacional, consolidándose como un símbolo de identidad cultural.
La ceremonia concluyó con un ambiente festivo, donde no faltaron interpretaciones de sus éxitos musicales, recordando la huella que Villalona ha dejado en la música y el corazón de República Dominicana.
La Antigua orden Dominicana convoca a cientos de manifestantes en marcha pacífica este jueves hacia Palacio Nacional en reclamo de medidas en educación, patriotismo y control migratorio.
Al cierre de la marcha realizada hoy desde la 27 de febrero con Máximo Gómez hasta el palacio Nacional, el presidente de la Antigua orden Dominicana, Ángelo Vázquez, articuló un discurso en el que pide al gobierno continuar aplicando las medidas migratorias.
En su alocución, Vázquez exigió revisión del registro civil, expresó es un desorden por más de 25 años y pide al gobierno sea depurado antes de entregar la nueva cédula. «Este país es de nosotros y lo vamos a defender en la calles, en los callejones, en friusa y en cada rincón de la patria».
De igual forma, pidió al presidente, Luis Abinader y al Director de Migración, Vice Almirante Luis Rafael Lee Ballester, la implementen medidas migratorias que están realizando en todos los hospitales del país.
Ángelo Vázquez presidente de la Antigua Orden Dominicana dice estará vigilantes para que se cumplan las medidas del presidente Abinader en asuntos migratorio y llama a seguidores a presentarse al parque independencia este 27 de abril en contra de marcha organizada por grupos haitianos y organizaciones pro-haitianas. «El país hay que respetarlo, el altar de la patria hay que respetarlo».
Dajabón.- En una muestra de liderazgo activo y compromiso firme con la seguridad nacional, el presidente Luis Abinader llamó este jueves a las tropas que vigilan la frontera a ser “los ojos de la patria”, al tiempo que realizó un recorrido por la valla perimetral de esta provincia, que refuerza el control territorial en la línea divisoria con Haití.
“Los ojos de la patria”
Presidente Abinader llama a tropas a ser “los ojos de la patria” en la frontera; supervisa valla perimetral y garantiza seguridad nacional
El jefe de Estado, en su visita a la Fortaleza Beller “General Francisco A. Salcedo” en la provincia Dajabón, al hablarle a las tropas fronterizas, enfatizó la importancia del compromiso y la dedicación de quienes resguardan la frontera, subrayando que “ustedes son los ojos de la patria” .
En su mensaje, instó a duplicar los esfuerzos diarios para garantizar la seguridad y fortalecer aún más la protección fronteriza, destacando que este es un momento crucial en el que la patria exige mayor vigilancia y entrega.
Además, el mandatario hizo un llamado a cumplir con los deberes de manera ejemplar, asegurando que el Gobierno brindará el apoyo necesario para alcanzar estos objetivos.
Recordó que la protección de la nación es una responsabilidad compartida y que la vigilancia fronteriza debe ser llevada a cabo con el mayor celo y compromiso.
Al ofrecer unas declaraciones a los medios de comunicación, el presidente Abinader explicó que como parte de las 15 medidas que anunció con la situación especial migratoria y con la crisis que tiene la República de Haití, antes de tres meses se iniciará el proceso de licitación para la construcción de otros 13 kilómetros de la valla perimetral hasta Capotillo, para garantizar la protección del país.
El jefe de Estado sostuvo que los ciudadanos de Dajabón están pidiendo la extensión del muro por todos los resultados positivos que ha tenido, especialmente los temas de seguridad, además de reducir en un 80 % el robo de ganado y otros tipos también de ilícitos.
Reiteró su llamado a los principales partidos de oposición, “entiéndase al PLD y a la Fuerza del Pueblo, a que se unan con nosotros en estas decisiones, que son decisiones de nación, no son decisiones de un partido político”.
Framboyanes por mi Patria
De igual modo, el mandatario inició la jornada de reforestación «Framboyanes por mi Patria» con la siembra de más de 5 millones de plantas.
Esta jornada forma parte del apoyo al Plan Nacional de Reforestación que lleva a cabo el Gobierno conjuntamente con las Fuerzas Armadas y las gobernaciones con la siembra de framboyanes en toda la línea limítrofe con el vecino país.
Recorrido
Durante su recorrido, el mandatario reafirmó que la frontera es una prioridad estratégica para su gobierno, tanto en términos de soberanía como de seguridad.
Esta supervisión directa de la zona hace evidenciar la determinación del Estado dominicano de proteger su territorio ante los desafíos migratorios y de contrabando, enviando un mensaje claro de orden y firmeza.
Durante la supervisión del muro se mostró el impacto positivo en el control fronterizo, lo que resalta el cambio significativo en la organización y la vigilancia de la zona.
Esta visita no solo refuerza el control territorial, sino que también refleja una visión más amplia de desarrollo y presencia del Estado, que impulsa la dignidad, el bienestar y el crecimiento sostenible en toda la franja fronteriza.
El jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, así como también autoridades locales, miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y representantes de comunidades aledañas.
La Policía Nacional informa que, como resultado de una ardua labor de inteligencia e investigación desarrollada por agentes del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (Robo), fueron apresadas tres personas vinculadas a una peligrosa banda delictiva dedicada a perpetrar asaltos a mano armada en distintos sectores del Gran Santo Domingo.
Se trata de Adolfo Adelan Morel Pérez (a) “Adolfito”, de 31 años; Leyrimar De la Rosa Corona, de 24, y Steven Vargas Reyes, de 29. La captura de “Adolfito” y De la Rosa se produjo en el sector Espaillat, Distrito Nacional, mientras se desplazaban a bordo de un vehículo.
Líder de la banda
Adolfito, señalado como el cabecilla del grupo criminal, posee un extenso prontuario delictivo. Ha sido sometido en múltiples ocasiones por su implicación en asaltos a mano armada, principalmente contra ciudadanos dominicanos y de nacionalidad china. Además, en una ocasión logró fugarse de un centro penitenciario, siendo posteriormente reapresado por agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim).
En uno de los casos más recientes, su banda perpetró un violento atraco en el sector Villa Juana, donde interceptaron a un comerciante y su esposa al llegar a su residencia, despojándolos de múltiples prendas de oro.
Historial de casos
Entre los hechos atribuidos al grupo figura un asalto ocurrido en Villas Agrícolas, donde varias personas fueron despojadas de joyas valoradas en cientos de miles de pesos.
Asimismo, se les vincula a un robo perpetrado en una torre residencial del Ensanche Naco, cuyo objetivo fueron ciudadanos chinos, a quienes sustrajeron dinero en efectivo, equipos electrónicos y llaves.
Durante la intervención, a los detenidos les fueron ocupadas varias prendas y celulares cuya procedencia está bajo verificación.
Avances de la investigación
Como parte del proceso investigativo fue arrestado Steven Vargas Reyes, propietario de un negocio de compra y venta de joyas, acusado de recibir parte de las prendas sustraídas. Este declaró que las adquirió de un individuo solo identificado como “Dewin”, quien se encuentra prófugo.
Durante la investigación, se determinó que uno de los vehículos usados por el grupo fue rentado con documentación falsa y equipado con una placa de exhibición alterada.
Además, se comprobó que Adolfo Morel Pérez figura como prófugo en el sistema de consultas criminales de la Policía, en virtud de una orden judicial de arresto en su contra por un robo en perjuicio de un ciudadano de nacionalidad china.
Las investigaciones continúan a los fines de ubicar y apresar a los demás implicados en estos hechos delictivos.
Santo Domingo.- La Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (Digemaps) recibió oficialmente por parte del Gobierno de los Estados Unidos la acreditación para exportar de carne bovina hacia ese territorio, como resultado de la auditoría que fue realizada a plantas de procesamiento de carne en República Dominicana y verificar que se cumplrn con los requerimientos de calidad e inocuidad solicitados.
El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) realizó una auditoría en la República Dominicana para verificar si el sistema de inspección de carne de res cruda sigue siendo equivalente alvestadounidense, permitiendo la exportación de productos seguros, sanos, no adulterados y etiquetados adecuadamente.
La auditoría, realizada en octubre del 2024, confirma que RD está habilitada para exportar carnes y que las plantas de sacrificio y procesamiento de carne de res cumplen con los requerimientos necesarios para esos fines.
“De aquí a futuro, la idea es seguir exportando otros tipos de productos que sean más industrializados como salchichas, carnes de hamburguesas, entre otros, pero ya la carne magra como tal, se exporta tal cual. Ese producto es recibido en Estados Unidos con los estándares de calidad e higiene de República Dominicana, algo que suele ser más difícil, lo que implica un valor agregado porque eso significa que las plantas de sacrificio dominicanas están haciendo el proceso correcto”, manifestó el director general de la Digemaps, Leandro Villanueva.
Componentes Evaluados
Los elementos evaluados incluyeron la supervisión gubernamental. En este punto, la auditoría confirmó que la Digemaps, como autoridad competente, tiene control sobre los establecimientos certificados, realiza visitas de supervisión mensual y asegura personal capacitado, por lo que cumple los requisitos de supervisión.
La auditoría también evaluó la autoridad legal y reglamentación sanitaria. En ese sentido, determinó que la legislación y las regulaciones dominicanas cubren aspectos como el manejo apropiado, inspección ante y post-mortem, control de materiales condenados y requisitos de exportación, sin identificar deficiencias.
Igualmente, fue evaluado el saneamiento, logrando verificar que los establecimientos implementan y mantienen programas adecuados, incluyendo SOP sanitarias, controles de vestimenta y procedimientos correctivos. Se observaron inspecciones diarias y documentación adecuada.
El Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) también fue analizado y, aunque los establecimientos cuentan con planes HACCP, se identificaron oportunidades de mejora, por lo cual la institución se comprometió a corregir y rectificar las observaciones señaladas.
En cuanto al programa de residuos químicos, la evaluación de Estados Unidos determinó que la Digemaps mantiene un programa activo para el monitoreo de residuos veterinarios y pesticidas. Se verificó el cumplimiento de los procedimientos de muestreo, trazabilidad y acciones ante resultados violatorios.
El auditor del FSIS también visitó un laboratorio gubernamental y un laboratorio privado que realizan pruebas microbiológicas, con el fin de verificar que los mismo puedan proporcionar un soporte técnico adecuado al sistema de inspección de inocuidad alimentaria.
Finalmente, en el programa de pruebas microbiológicas, fueron realizadas pruebas para salmonella, E. coli genérica y STEC. Se confirmaron los procedimientos de muestreo, control de lotes, medidas correctivas y rastreabilidad. FSIS no encontró preocupaciones significativas.
RD estuvo excluida de exportar carnes por más de 20 años
Por más de 20 años, la República Dominicana estuvo excluida de la lista de países autorizados para exportar carne bovina cruda intacta hacia los Estados Unidos. Hoy, este escenario cambia gracias al reconocimiento oficial a la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), encabezada por su director general Leandro Villanueva junto conl Ministerio de Salud Pública, como punto focal de los servicios de inspección de inocuidad alimentaria del país ante el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Este logro se debe al gran esfuerzo y al cumplimiento riguroso de los estándares internacionales por parte del personal técnico de la Unidad de Carnes y Derivados Cárnicos del Departamento de Vigilancia de Alimentos y Bebidas de Digemaps, así como a las demás áreas vinculantes con estos procesos.
Gracias a esta labor, la República Dominicana ha cumplido con los requisitos establecidos por el FSIS/USDA, lo que ha permitido consolidar un sistema robusto de inspección y control, validado en más de tres auditorías realizadas de manera exitosa por las autoridades estadounidenses.
Digemaps, como institución responsable de mantener la homologación internacional, reitera su compromiso con la inocuidad alimentaria, la transparencia y la mejora continua, garantizando productos cárnicos seguros para el consumo local e internacional.
El Alcalde del municipio Fronterizo de Dajabón Santiago Riverón, aclaró la situación con el sector Bella Vista dónde sus moradores se manifestaron por las condiciones de las calles de ese sector.
Según explicó el ejecutivo municipal, se había acordado con los residentes del sector llevar a cabo un levantamiento topográfico para poder realizar un trabajo con resultados definitivos debido a lo complejo del problema.
Riverón explicó que se ha enviando un informe a la liga municipal para realizar un levantamiento técnico, por lo que pidió a los moradores tener paciencia y esperar a que se lleven a cabo los levantamientos pertinentes.
Residentes Bella Vista se reúnen con gobernadora Severina Gil
La Gobernadora Provincial recibió en su despacho a representantes del sector Bella Vista, quienes expresaron sus inquietudes tras la jornada de manifestación. «Reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones junto a las comunidades», aseguró la gobernadora.
Santo Domingo, R.D.- Oficiales de la Dirección General de Aduanas (DGA) en conjunto con agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y miembros del Ministerio Público, incautaron un paquete presumiblemente de marihuana, un fusil, dos pistolas y decenas de municiones, durante la inspección de una carga que arribó al puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.
Los oficiales e inspectores realizaron labores de verificación a las cargas que llegaron a la referida terminal procedente de Brooklyn, Estados Unidos, detectando en el interior de una caja y una bocina, un paquete de presunta marihuana, un fusil (Micro Draco), calibre 7.62, dos pistolas, (Smith & Wesson y Glock) ambas calibre 9mm, 90 cápsulas, tres cargadores para fusil, entre otros artefactos.
El hallazgo fue posible a través de informes de inteligencia, que permitieron que agentes, inspectores, policías y fiscales se trasladaran al sector Villa Duarte, municipio Santo Domingo Este, para ejecutar la orden de arresto (2025- AJ0023064) en contra de Moisés David Santana, de 29 años, quien se trasladaba a bordo del vehículo marca Hyundai Sonata, placa A800456 de color blanco.
Santana fue entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Oeste, para ser sometido a la justicia en las próximas horas, por tráfico de drogas y armas.
En tanto que el Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para ofrecer mayores detalles del frustrado contrabando.
Tanto la sustancia ilícita como las armas y municiones confiscadas en este operativo de interdicción conjunta están en poder de los organismos correspondientes.
DAJABÓN, R.D.- Con el objetivo de reforzar la frontera, llegó a esta ciudad fronteriza un nuevo continente militar con cientos de soldados.
Las tropas llegaron este miércoles a bordo de unidades aéreas y el terrestres y fueron recibidas en el 10mo. Batallón del Ejército de la República Dominicana con asiento en Dajabón.
El coronel Guillermo Arciniega, comandante de la 4ta Brigada el Ejército de la República Dominicana con asiento en Mao Valverde, dijo que este nuevo contingente es parte de un plan que se está ejecutando en toda la frontera por disposición de los altos mandos.
Estas medidas vienen a reforzar el plan del Presidente de la República Luis Abinader de contrarrestar la inmigración ilegal por la frontera, lo que unido a las repatriaciones podría solucionar en gran medida la gran problemática que ha sido denunciada desde hace mucho tiempo, en donde la gran mayoría coincide en que el problema no se soluciona solo con repatriaciones, ya que la problemática es que los dejan atravesar la frontera en muchas ocasiones por dinero.
El país espera que se tomen medidas tendentes a sancionar a quienes sean sorprendidos permitiendo el tráfico de indocumentados.
Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció la celebración del congreso internacional “Indotel 4.0”, un evento que busca convertir a la República Dominicana en un referente regional de innovación tecnológica y transformación digital.
La actividad reunirá a líderes empresariales, tecnológicos, autoridades gubernamentales, académicos, emprendedores y representantes de organismos multilaterales, en un espacio de diálogo y exposición centrado en las tecnologías emergentes que están definiendo el futuro de la economía global.
El congreso abordará pilares tecnológicos como son el 5G, inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT), Big Data y Blockchain, los cuales tienen el potencial de revolucionar industrias locales y convertir negocios tradicionales en empresas globales.
El evento proporcionará una plataforma única para compartir conocimientos, mejores prácticas de las empresas dominicanas, generar alianzas y explorar oportunidades de inversión e innovación, a través de conferencias magistrales, paneles temáticos, que tendrá feria tecnológica y espacios de networking.
También contará con exhibición de soluciones locales, prototipos y aplicaciones innovadoras desarrolladas por empresas y emprendedores dominicanos, así como presentaciones y paneles a cargo de expertos nacionales e internacionales que compartirán casos de uso concretos en diferentes sectores, desde la banca financiera, la logística, la agroindustria, la salud y hasta el turismo.
Como parte integral del congreso, se lanzó el programa I+D Lab, que está diseñado para detectar y potenciar proyectos tecnológicos dominicanos de alto impacto, especialmente aquellos desarrollados por pequeñas y medianas empresas, universidades y startups. Los seleccionados tendrán acceso a asesorías gratuitas, formación especializada y tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en el marco del evento, promoviendo su validación comercial y visibilidad internacional.
El enfoque temático del programa responde a los retos y oportunidades de sectores estratégicos, proponiendo soluciones como sensores inteligentes en puertos logísticos, sistemas de IA para la banca, plataformas de blockchain para trazabilidad de productos agroexportables y modelos analíticos para la predicción de enfermedades en el sistema de salud.
El congreso Indotel 4.0 estará abierto al público en general, especialmente a empresarios, emprendedores, estudiantes, investigadores, funcionarios públicos y todos aquellos interesados en el futuro digital del país. La inscripción será gratuita y se habilitará a través del sitio web oficial del Indotel en los próximos días.
La propuesta forma parte del esfuerzo estratégico de la institución para consolidar su papel como facilitador de la transformación digital en el país, impulsando iniciativas orientadas a fortalecer el ecosistema de innovación y crear condiciones para que la República Dominicana participe activamente en la economía digital global.
Dajabón.- El encargado de planeamiento urbano del Ayuntamiento de Dajabón envió una solicitud escrita la Director de la Liga Municipal Dominicana, Victor D’Aza, solicitando una brigada de de técnicos para evaluar los edificios públicos y privados en la provincia.
La misiva, fechada hoy, 23 de abril, hace una petición al Director de la Liga Municipal Dominicana con el fin de crear una comisión Mixta integrada por ingenieros estructurales y topógrafos para crear una comisión Mixta en conjunto con técnicos del municipio de Dajabón.
Los ingenieros estructurales estarían a cargo de evaluar y supervisor las edificaciones tanto públicas como privadas en la referida provincia con fines de asegurar que las edificaciones cuenten con controles y supervisión para evitar tragedias como las del Jet Set en Santo Domingo.
En ese mismo, el Ayuntamiento de Dajabón solicitó la asistencia de topógrafos para realizar levantamientos en varios sectores del municipio de Dajabón, muchos de los cuales han expresado y denunciado a Multimedios Linieros el mal estado de las calles, acera y contenes, principalmente en tiempo de Lluvia, cuando sectores de este municipio se convierten en «lagunas» que afectan a los residentes, ocasionando daños en los hogares y pertenencias.