Gonell Franco
La inseguridad con que se vive en Haití con el auge de las pandillas y la incapacidad de la Policía para controlarlas vuelve a reanimar el debate de otra intervención internacional para restablecer el orden en ese país.
El politólogo haitiano Joseph Harold comentó que ha venido abogando por la intervención militar para sacar a Haití de su crisis de inseguridad. Harold argumentó que la intervención es porque Haití “no tiene la capacidad mínima” para salir por sí solo de su actual situación.
El también economista dijo que el secuestro de 17 misioneros extranjeros, 16 estadounidenses y uno canadiense, se ve como un indicio de que los grupos armados en Haití se sienten más fuertes.
Harold estimó que la población haitiana estaría de acuerdo con una intervención que tenga el objetivo claro de resolver el tema de la inseguridad, con acciones rápidas y concretas.
El rapto de los extranjeros llevó al Gobierno de Estados Unidos a poner sus ojos en Haití. El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken, reconoció que la inseguridad en Haití es “insostenible”.
FUENTE: Diario Libre